Factores de variación en los métodos de estimación objetiva de la concentración espermática en semen porcino

Francisco Sevilla Benavides, Laura Murillo, Juan M. Solís, Anthony Valverde Abarca

Producción científica: Contribución a una conferenciaResumenrevisión exhaustiva

Resumen

La inseminación artificial es muy relevante para la industria porcina. Esto demanda que la manipulación del semen sea adecuada y también se requiere de alta precisión en los análisis para la elaboración de las dosis seminales utilizada. La concentración espermática es de los parámetros más importantes para la eficiencia y maximización de la producción de dosis seminales. El objetivo del estudio fue evaluar la precisión y la precisión en las estimaciones de la concentración espermática utilizando diferentes sistemas de análisis. Se analizó la concentración espermática de 10 animales (n=5, Duroc y n=5, Duroc x Pietrain; verracos), con edad promedio de 17,4 ± 8.6 meses al inicio del estudio. Para la estimación de la concentración se utilizó, un fotómetro Accuread® (IMV Technologies, L'Aigle, France), y se utilizaron tres sistemas de análisis seminales asistidos por computadora (CASA), el iSperm® (Aidmics Biotechnology, Taipei, Taiwan), el ISAS® v1(Integrated Semen Analysis System, Proiser R+D, Paterna, Spain) y el Open CASA v2 (Plugin). Se evaluaron 50 eyaculados en total a razón de 4,8 ± 2,25 eyaculados por animal. Se determinaron diferencias significativas (P<0,05) en la estimación de la concentración, al comparar los diferentes sistemas de análisis. Se realizaron análisis a partir de gráficos de Bland-Altman para comparar los sistemas CASA (iSperm®, ISAS® v1 y Open CASA v2) con el fotómetro (Accuread®). El sistema iSperm® presentó los valores medios de diferencias más altos para la concentración espermática (193.8 M/ml), mientras que el Open CASA v2 (128,3 M/ml), los valores medios más bajos. Las diferencias entre los cuatro métodos de estimación utilizados se encontraron sobre una probabilidad de 0,86-1. Al comparar las diferencias entre los sistemas CASA y el fotómetro, se encontró que el Accuread® vs ISAS® v1, D = 12.6 M/ml y Accuread® vs iSperm®, D = -19.7 M/ml, con menor probabilidad de diferencia, pero un valor relevante. Estas diferencias se podrían explicar por el tipo de técnicas para la estimación que utilizan los métodos empleados, las diferencias en el software de los sistemas y los componentes de cada uno. También, se debe destacar que las diferencias pueden estar asociadas a factores de manipulación, de dilución. Por lo tanto, este estudio revela diferencias importantes en las estimaciones de la concentración espermática de verraco a partir de diferentes sistemas de análisis. El sistema iSperm, muestra los valores más altos para la concentración espermática, mientras que el Open CASA v2, los valores más bajos. Estas diferencias encontradas en este estudio sugieren que el uso de estas tecnologías requiere de una adecuada estandarización en la manipulación y una mejora en la precisión de estas.
Idioma originalEspañol
Páginas83
Número de páginas237
EstadoPublicada - 2 oct 2023
EventoXXIV Simposio Iberoamericano Conbiand - Veracruz, México
Duración: 2 oct 20236 oct 2023

Exposición

ExposiciónXXIV Simposio Iberoamericano Conbiand
Título abreviadoREGAD 2023
País/TerritorioMéxico
CiudadVeracruz
Período2/10/236/10/23

Palabras clave

  • sistemas CASA
  • fotómetro
  • Concentración espermática
  • semen
  • porcino

Citar esto