Estudio de la papaya Suerre en Costa Rica: Análisis físico-químico y colorimetrico con enfoque de evolución temporal y correlación de variables

  • Rojas Rojas, Laura (Persona académica coordinadora institucional)
  • Guadamuz Mayorga, Carolina (Persona académico colaboradora institucional)

Proyecto: Proyectos Investigación Con fondos internosInvestigación básica y aplicada

Detalles del proyecto

Descripción

La papaya es una fruta tropical de gran relevancia económica, especialmente en Costa Rica, donde los consumidores actuales buscan variedades más pequeñas y de alta dulzura. En este contexto, la papaya Suerre (INTA-UCR 1785) ha surgido como una alternativa prometedora debido a su menor tamaño, mayor firmeza y tolerancia a enfermedades como la antracnosis, características que la hacen atractiva para la exportación.
Este proyecto tiene como objetivo analizar y caracterizar integralmente la variedad Suerre, evaluando sus características agronómicas, fenológicas, físico-químicas y colorimétricas, con el propósito de mejorar la calidad del fruto y comprender la interrelación entre estas variables. Este análisis es esencial, ya que la dependencia del sector papayero costarricense de un único material híbrido como Pococí expone la fragilidad del mercado y resalta la necesidad de diversificación para mantener la competitividad internacional.
La investigación incluye la evaluación del progreso del color de la papaya durante su maduración mediante técnicas de colorimetría diferencial, así como el estudio de otras variables importantes como longitud y diámetro, peso, textura, cenizas, proteínas, grasas, carbohidratos, entre otros.
Estos análisis proporcionarán información valiosa para establecer estándares de calidad que faciliten tanto la manipulación postcosecha como la aceptación en mercados exigentes.
La importancia de este estudio radica en la posibilidad de potenciar esta variedad de papaya para satisfacer las demandas del mercado global, además de su adopción por parte de los productores locales, contribuyendo así al fortalecimiento del sector agrícola costarricense y a la sostenibilidad de la producción de papaya en el país.

Objetivo General

Caracterizar integralmente el cultivo y la postcosecha de la papaya Suerre, evaluando sus características agronómicas, fenológicas, físico-químicas y colorimétricas, con el fin de mejorar la calidad de la fruta y comprender la interrelación entre estas variables.

Lineas de Investigación

1. Física aplicada
2. Física experimental
EstadoActivo
Fecha de inicio/Fecha fin1/01/2531/12/26

Socios colaboradores

Palabras clave

  • Papaya Suerre
  • postcosecha
  • colorimetría
  • composición físico-química

Huella digital

Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.