Análisis de los factores claves que impactan la eficiencia general de equipos (OEE) en una celda de manufactura flexible

  • Badilla Murillo, Félix (Persona académica coordinadora institucional)
  • Rodríguez Vargas, Pablo César (Persona académico colaboradora institucional)

Proyecto: Proyectos Investigación Con fondos internosInvestigación básica y aplicada

Detalles del proyecto

Descripción

El proyecto de investigación propuesto tiene como objetivo principal optimizar la eficiencia y productividad de una Celda de Manufactura Flexible (CMF) dedicada al procesamiento de productos agrícolas, específicamente nibs de cacao, granos de maíz y jugo de naranja. Para alcanzar este objetivo, el proyecto se centra en tres áreas clave: la definición de una secuencia de producción en la CMF, el diseño de un sistema de medición de la Eficiencia General de Equipos (OEE) y la evaluación del impacto de mejoras en el OEE.
El primer objetivo específico es definir una secuencia de producción eficiente en la CMF. Esto implica desarrollar y validar un flujo de trabajo óptimo que abarque todas las etapas del proceso: producción, empaque y almacenamiento. Se buscará configurar y programar los dispositivos dentro de la CMF, tales como robots, cintas transportadoras y sistemas de control, asegurando una integración y sincronización completas de los equipos. Además, se diseñará un programa de producción detallado que tenga en cuenta la demanda y la capacidad de la celda, garantizando que los productos agrícolas sean procesados de manera eficiente.
El segundo objetivo específico es diseñar un sistema robusto para medir la Eficiencia General de Equipos (OEE) en el contexto de la CMF. Se identificarán y seleccionarán variables clave que reflejen la disponibilidad, el rendimiento y la calidad en la producción. Para facilitar la recopilación de datos, se elaborarán formularios o sistemas de registro que capturen información crítica como tiempos de operación, tiempos de inactividad, tasas de producción y calidad de los productos. Un análisis de los datos históricos permitirá identificar patrones de desempeño y áreas con potencial de mejora, sentando las bases para optimizar la operación de la CMF.
Finalmente, el tercer objetivo específico se centra en evaluar el impacto de mejoras implementadas en el OEE. Mediante un análisis de causa raíz, se identificarán los factores críticos que afectan el OEE en la producción de productos agrícolas. Con esta información, se desarrollarán propuestas de mejora utilizando la metodología DMAIC (Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar), enfocadas en reducir tiempos de inactividad, optimizar el rendimiento del equipo y mejorar la calidad de los productos. El monitoreo continuo de los resultados permitirá evaluar la efectividad de las mejoras implementadas, asegurando un ciclo de mejora constante y sostenible en la CMF.
Este proyecto no solo busca incrementar la eficiencia operativa, sino también proporcionar un modelo replicable de optimización para otras celdas de manufactura flexible dedicadas al procesamiento de productos agrícolas.

Objetivo General

Investigar los factores clave que afectan la Eficiencia General de Equipos (OEE) en una Celda de Manufactura Flexible (CMF) en la elaboración de productos agrícola

Lineas de Investigación

1. Gestión de Operaciones y Sostenibilidad.
2. Ciencia, Tecnología e Innovación.
3. Estadística Aplicada y Gestión de la Calidad.
EstadoActivo
Fecha de inicio/Fecha fin1/01/2531/12/26

Socios colaboradores

Palabras clave

  • OEE
  • celda de manufactura flexible
  • automatización
  • mejora de procesos
  • productividad

Huella digital

Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.